sábado, 20 de septiembre de 2014

Atencion - Concentracion

ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

“La concentración es el eterno secreto de todo logro humano”
Stefan Zweig, 1881-1942


La concentración es la capacidad de una persona de mantener fija su atención en un objeto en profundidad y durante largo tiempo.
Se puede decir que la concentración es una atención que implica a la vez una espera y una tensión en el individuo.

La 
CONCENTRACIÓN es un requisito esencial para alcanzar buenos resultados en los estudios, y no sólo se alcanza con la voluntad, hay distintos factores que pueden favorecerla o perjudicarla.
ATENCIÓN: LA BASE DE LA CONCENTRACIÓN

La atención es selectiva:se queda con los pocos que le interesan y hace caso omiso de los demás.

Además es exclusiva, se centra solamente en un estímulo. La ausencia de reparto de atención entre dos estímulos, no es sino un desplazamiento que pasa de un estímulo a otro.

Factores determinantes de la atención
            a. Determinantes externos
            b. Determinantes internos

Los determinantes externos son factores derivados de estímulos externos y llegan al sujeto a través de la percepción. Los principales son: Intensidad, tamaño, contraste, movimiento, novedad y repetición.

Los determinantes internos son factores que provienen del propio sujeto y se relacionan con su personalidad, expectativas, carencias, gustos, etc.

La distracción y sus causas La distracción es definida como el desplazamiento de la atención hacia otros estímulos diferentes a aquellos en los que estás ocupado, es uno de los peores enemigos del estudio y la causa del bajo rendimiento.

A las causas de la distracción se les denomina distractores externos o internos.
a. Distractores externos
 Los principales son los siguientes:o Los ruidos
o Los factores ambientales de tu entorno inmediato como deficiente iluminación, temperatura inadecuada, postura excesivamente cómoda, etc.
La falta de un horario que planifique tus actividades y tus horas de dedicación al estudio
La inercia a dejarse llevar por la pasividad y la comodidad inicial La excesiva dificultad de la materia
La excesiva facilidad de la tarea La monotonía de lo que estás estudiando La competencia de otros objetivos externos

b. Distractores internosLos problemas y conflictos personales y familiareso El nivel de ansiedad
La falta de interés o la falta de motivación
Los asuntos todavía por resolver
o La acumulación de tareas
La fatiga física o psíquica
La debilidad de la voluntad


Como lograr una Atención - Concentración adecuada para estudiar:


    Interés y voluntad a la hora de estudiar 

    Planifica el estudio de un capítulo o del desarrollo de un problema de forma muy concreta, para un espacio de tiempo corto, no mas de 30 minutos.

  Transcurridas una hora de estudio descansa brevemente para relajarte de la concentración mantenida hasta ese momento.

  Cambia la materia de estudio: así podrás mantener por más tiempo la concentración. Si dedicas una hora a una asignatura haciendo dos descansos de 5 minutos puedes dedicar otras dos horas a asignaturas distintas, con descansos un poco más prolongados de 8-10 minutos sin que descienda tu concentración

    Tomar apuntes: Si durante las explicaciones del profesor estas atento a sintetizar mentalmente y por escrito en frases cortas los detalles de interés, ejercitarás la atención.








No hay comentarios:

Publicar un comentario